Lamentablemente ni la presentación ni lo delicioso que puede ser un platillo, son razones suficientes para llenar las mesas de un restaurante. Los negocios que antes estaban abarrotados de clientes ahora puedes verlos casi sin clientela o ya han cerrado. Aunque no lo creas, esto no es culpa de la economía, sino de la falta de apropiadas técnicas de marketing, las cuales ayuden a promocionar eficientemente lo que se está vendiendo. En el caso de los restaurantes con una oferta culinaria bastante prometedora, captan un montón de comensales gracias a una herramienta llamada Marketing Gastronómico, un tema que desarrollaremos a continuación.
Qué es el marketing gastronomico
Se entiende como una práctica sacada del mismo marketing tradicional, pero orientada exclusivamente al mundo de los negocios de alimentos y bebidas. Desde los grandes y lujosos restaurantes hasta los pequeños establecimientos de comida rápida. Todos y cada uno de ellos para aumentar sus ventas optan por la utilización de estrategias que buscan la máxima atención del público.
El marketing gastronómico lo que hace fundamentalmente es estudiar al usuario, para saber que le gustaría comer y luego atraerlo con diferentes formas de publicidad. Logrando así que el mismo vaya de manera inconsciente al restaurant que promocionó el platillo y quiera degustarlo. Esto suena sencillo pero no es así, no todas las personas que implementan este tipo de mercadotecnia obtienen resultados positivos.
Hay que saber meterse en la mente de los usuarios para enamorarlos, seducirlos, incentivarlos como lo quieras decir. Lo importante es que ambos salgan ganando en este juego, tu porque consigues nueva clientela y él porque disfruta de buena comida y de un servicio de primera.
Ahora bien, es importante conocer los 3 puntos principales que hacen del marketing gastronómico la técnica número 1 para hacer que un restaurante de poca monta se haga conocer en las altas esferas de la cocina.

La Diferenciación
Si tu negocio no resalta del resto no pierdas tu tiempo, porque no va a importar las técnicas de marketing que uses, no alcanzarás el objetivo esperado. Tu restaurante tiene que ofrecer una propuesta diferente, única y creativa, de modo que esto sea un motivo de fuerza para enganchar a ese posible cliente.
La Innovación
Esto significa como la capacidad para cambiar algún elemento para mejorarlo. Por ejemplo la decoración de un establecimiento tiene que actualizarse cada cierto tiempo para mantener a la vieja clientela y captar a la nueva. También el menú es otra referencia de lo que estoy hablando, ya que nunca es malo cambiar la propuesta gastronómica, si hay nuevas opciones de comida te aseguro que la persona irá a visitarte regularmente.

El trato al cliente
La atención al cliente es la prioridad en todo este meollo del llamado marketing gastronómico. Puedes tener el mejor chef del mundo cocinando para ti platillos de un sabor incomparable, pero si el trato que le das al cliente es pésima, estás totalmente perdido. Desde que el comensal llega, se sienta, ordena, paga y se retira, allí tienes que estar tú o el personal que está bajo tu mando atendiéndolo, haciéndolo sentir la persona más importante de la tierra.
Acuérdate que con eso no solo te garantizarás un cliente fijo sino que este irá a su vez a comentarles a otras personas que comió en un sitio espectacular. Nunca olvides que la primera linea de promoción es el “de Boca en Boca”.
Ya entendimos claramente que cuando hacemos marketing gastronómico no debemos dejar por fuera estos 3 puntos claves. Sin embargo para implementarlos exitosamente hay que fusionarlos con algunas técnicas ya establecidas en el área de la mercadotecnia.
El precio
Jugar con el precio de un producto es la técnica básica del marketing. Porque para llegar a un cliente es vital que le ofrezcas varias soluciones para cuidar su bolsillo, esto hará que la gente elija tu establecimiento por encima de otros porque lo van a considerar más barato. Pero si no quieres bajar tus precios porque crees que vas a ir a pérdida, entonces opta por ofrecerles a las comensales, distintas alternativas. Como el uso de cupones de descuento, sorteos para un almuerzo gratis, promociones en día feriados o lo que se te venga a la mente para crearles a ellos el instinto de curiosidad.
El diseño
Ya este elemento lo abordamos cuando nos estábamos refiriéndonos al segundo punto del marketing gastronómico como lo es la “Innovación”. Pero ahondemos más en él, cuando pensamos en el diseño de un establecimiento de comida es en cuanto a su temática, ese sello distintivo que llevará al restaurante a ser conocido como marca. Si preparas comida japonesa lo más lógico que el aspecto del local evoque toda la cultura japonesa. Si es italiana los colores, el tipo de mesas y hasta los arreglos florales deben acercarse a lo que representa Italia. Es darles a los comensales esa sensación de que están en otro lado del mundo.
La importancia de tener una página web
Las herramientas digitales tienen un papel importante en esto del marketing gastronómico por medio del internet. Ya que para nadie es un secreto que su utilidad para promocionar un negocio es absolutamente impresionante. Puedes conseguir clientela de forma pasiva porque el ciberespacio hace todo el trabajo, pero el detalle está en cómo se hace eso. Así que para resolver inmediatamente esa duda, diré que una empresa tiene presencia en la comunidad digital porque cuenta con una página web.
Esos sitios interactivos donde entramos para entretenernos, comprar algo, informarnos y hasta para elegir un buen restaurante para ir a comer o pedir a domicilio. Ser dueño de un sitio web no es nada difícil, debes crear un dominio con el nombre que llevará la website, elegir un hosting que es como un disco de almacenamiento donde guardarás toda la información que se podrá ver dentro de la página y contratar a un diseñador web para crear la apariencia de la misma.
Igualmente en internet hay muchas empresas que ofrecen hacer todo eso a un precio relativamente razonable. Sin embargo aquí no estamos hablando de cómo hacer una página web, sino de cual es su importancia a la hora de impulsar un negocio en la red.
- La primera ventaja de que un restaurante tenga su propio portal en internet, es que el mismo se verá las 24 horas los 365 días del año sin interrupción. El usuario que entre a ella verá su contenido cuando quiera y si desea registrar una reservación la plataforma almacenará la información y se la dará a conocer el siguiente día al personal encargado.
- La presencia en internet de cualquier tipo de negocio inspira confianza y profesionalismo. En el caso del sector gastronómico aplica de la misma forma, ya que sin importar si un local es grande o pequeño pero posee una página web bien definida tendrá afluencia de comensales muy rápido.
- Si el sitio web contiene funcionalidades de tienda online las ventas se incrementarán exponencialmente y además afianzará lazos de fidelidad con los clientes. Ya que no solo comerán en el establecimiento sino que comprarán todos los productos que se vendan en la tienda online.
- Si cuentas con una página web, te garantizo que le llevas la delantera a la competencia. Mientras que ellos usan métodos de promoción anticuados tú tienes una herramienta de captación masiva de posibles consumidores de todos tus platos.
Cómo promocionar mi negocio de internet
Siempre hay que tener un par de cartas debajo de la manga si buscamos promocionar un negocio con total éxito en internet. Para eso se requieren de las mejores y más fiables estrategias de marketing gastronómico que han sido sugeridas por reconocidos mercadólogos.
Como las personas no pueden ni oler ni probar los platos que aparecen en el sitio web del restaurante, entonces lo tendrán que leer para imaginar la experiencia. Y para eso se aplica el copywriting. Una técnica de persuasión donde la persona encargada de escribir en el blog de la página web del negocio, induce al lector para que vaya al restaurante y pruebe los la comida que se prepara allí.